top of page

PRODUCTOR BOB EZRIN RENUNCIA CIUDADANÍA AMERICANA Y REGRESA A CANADÁ

Bob Ezrin, el aclamado productor musical canadiense que ha trabajado con Pink Floyd, KISS, Peter Gabriel, Deep Purple, Deftones, Alice Cooper y muchos más, ha renunciado a su ciudadanía estadounidense.


Una nueva entrevista con The Globe and Mail revela que Ezrin, de 75 años, comenzó el “largo” proceso de renuncia a la ciudadanía estadounidense el mes pasado, y ya ha regresado a su ciudad natal de Toronto desde Nashville, Tennessee.


“En los últimos años, parece como si Estados Unidos estuviera dividido en dos”, dijo Ezrin a The Globe. “Las voces de una derecha radical se han vuelto mucho más fuertes. Abundan las teorías de la conspiración, la gente está armada hasta los dientes y es simplemente un lugar diferente al lugar al que fui”.


The Globe señala que Ezrin y su familia se mudaron a Los Ángeles en 1985 y se convirtieron en ciudadanos naturalizados en los años 90. Para entonces, el canadiense ya había trabajado en álbumes como The Wall de Pink Floyd, Berlin de Lou Reed, Destroyer de KISS, el debut homónimo de Peter Gabriel y una serie de álbumes para Alice Cooper que dieron lugar a éxitos como “School’s Out”, “Billion Dollar Babies” y “I’m Eighteen”.


“Estaba muy comprometido, muy involucrado”, compartió Ezrin sobre su tiempo en los EE. UU. “Creía en el país y en el pueblo estadounidense, a pesar de cosas como la guerra de Irak y la desigualdad de ingresos que vi crecer, y a pesar del racismo que estaba entretejido en la estructura de la vida estadounidense. Todavía creía que la bondad de la mayoría de los estadounidenses prevalecería”.


Ezrin, cuyos honores canadienses incluyen haber sido nombrado ganador del Premio de Artes Escénicas del Gobernador General, Oficial de la Orden de Canadá y miembro del Salón de la Fama de la Música Canadiense, el Salón de la Fama de la Industria Musical Canadiense y el Paseo de la Fama de Canadá, ya había tomado la decisión de regresar a Toronto antes de que Donald Trump declarara una guerra comercial contra Canadá y amenazara con convertir al país en el estado número 51 de Estados Unidos. “Todo eso subrayó lo correcto de lo que había decidido hacer”, dijo a The Globe.


“Aquellos de nosotros que tenemos la suerte y el privilegio de ser reconocidos por nuestro país, tenemos la responsabilidad de ganarlo”, continuó. “No se trata del trabajo que hemos hecho en el pasado. Se trata de la lucha que vamos a librar ahora. Necesitamos hablar y ponernos de pie, todos nosotros, y estar agradecidos por nuestro país”.


Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page